El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) ha sido un elemento crucial para simplificar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en personas físicas. Este mes, el SAT presentó la cuarta versión anticipada de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2024, la cual introduce cambios significativos para este régimen. Aquí te compartimos un resumen de los puntos más relevantes.
Fin de la Declaración Anual para 2024
Uno de los cambios más destacados es la eliminación de la obligación de presentar la Declaración Anual 2024 para las personas físicas inscritas en RESICO con actividades empresariales, profesionales o de arrendamiento. A partir de 2025, los pagos provisionales realizados mensualmente serán considerados definitivos, eliminando así la declaración anual en abril.
Sin embargo, esta facilidad no aplica para quienes realizan actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras, ni para aquellos contribuyentes que opten por no realizar declaraciones mensuales bajo RESICO.
Reincorporación al RESICO
El SAT también ha establecido una vía para que los contribuyentes que fueron transferidos a otro régimen por incumplimiento puedan reincorporarse al RESICO. Esto es posible siempre que:
No hayan superado ingresos de 3.5 millones de pesos.
Presenten una solicitud de aclaración en el portal del SAT antes del 31 de diciembre de 2024.
En el caso de quienes interpusieron recursos legales, como amparos o juicios de nulidad, el SAT realizará el cambio de régimen de manera automática.
Ajustes en los pagos provisionales
Los contribuyentes que regresen al RESICO podrán compensar el ISR pagado bajo el régimen previo con el ISR del RESICO. No obstante, aún falta claridad sobre el procedimiento exacto, por lo que será necesario estar atentos a las disposiciones finales o recurrir a mecanismos de compensación.
Cambios adicionales en trámites fiscales
El SAT ha implementado otras facilidades que simplifican algunos procesos administrativos:
Trámites del RFC y e.firma: Ya no se requiere la pre-inscripción en el portal del SAT para obtener una cita. Ahora basta con presentar una credencial para votar vigente con domicilio visible.
Constancia de situación fiscal: Este documento puede obtenerse con mayor facilidad desde oficinas del SAT, portales digitales, SAT Móvil, o mediante el uso de huella digital.
Obligaciones fiscales bajo RESICO
Aunque el régimen busca simplificar los procesos fiscales, es fundamental que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones para evitar sanciones. Estas incluyen:
Emitir CFDIs por ingresos cobrados.
Mantener la e.firma y el buzón tributario activos.
Realizar pagos mensuales a tiempo y calcular adecuadamente las retenciones de ISR a empleados.
Cumplir con la entrega de utilidades a trabajadores (PTU).
¿Cómo adaptarse a estas actualizaciones?
Las modificaciones al RESICO ofrecen importantes ventajas para los contribuyentes, pero también requieren una correcta interpretación y cumplimiento de las disposiciones.
En Torre Blanca Consultores, podemos orientarte para cumplir con tus obligaciones fiscales y sacar el mayor provecho de este régimen.
Contáctanos para recibir asesoría personalizada y asegurar que tu negocio esté preparado para las nuevas disposiciones fiscales.
Comments